MATEMÁTICAS Y HUMOR.
Sirva esta entrada para recomendar los magníficos artículos que, bajo el título de MATEMOCIÓN, se publican en el CUADERNO DE CULTURA CIENTÍFICA de la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco. Aquí vamos a presentar un artículo de Raúl Ibáñez (profesor del Departamento de Matemáticas de la UPV/EHU) sobre el HUMOR y las Matemáticas.
Los estudios recientes en neurociencia están demostrando sobradamente la relación positiva entre el buen estado emocional y el aprendizaje; y en un saber complejo como la Matemática, la influencia de las emociones en su enseñanza es determinante (ver, por ejemplo, "Matemática Emocional" de Inés Mª Gómez, Ed. Narcea, 2000). Así que el buen humor es un elemento importante para nuestra gimnasia neuronal.
Los estudios recientes en neurociencia están demostrando sobradamente la relación positiva entre el buen estado emocional y el aprendizaje; y en un saber complejo como la Matemática, la influencia de las emociones en su enseñanza es determinante (ver, por ejemplo, "Matemática Emocional" de Inés Mª Gómez, Ed. Narcea, 2000). Así que el buen humor es un elemento importante para nuestra gimnasia neuronal.
![]()
|
![]()
|
ARAÑAS ESPECIALES.
La siguiente actividad se incluyó, para el alumnado de Primaria, en las Olimpiadas Matemáticas del Instituto de Pozo Alcón:
JUGANDO A SER ESPÍAS.

Espías | |
File Size: | 1260 kb |
File Type: |
ALGUNOS PASATIEMPOS INTERESANTES.
EL INSTITUTO CLAY Y LOS PROBLEMAS DEL MILENIO.
Para aquéllos que se quedaron con ganas de conocer más a fondo estos problemas cuando tratamos el tema en clase con Sarah, la auxiliar de francés, la Editorial Crítica ha editado este libro del conocido divulgador de las matemáticas Ian Stewart:
DOS TRIÁNGULOS CON UN PROBLEMA.

problema triángulo.pdf | |
File Size: | 118 kb |
File Type: |
UNA ADIVINANZA SENCILLA Y UN MUY INTELIGENTE CONSEJO.
EXPOSICIÓN DEL TEMA "LAS CÓNICAS". 1º BTO CIENCIAS - 18/19.
LOS JEROGLÍFICOS DE JAIME.
Un día nos encontramos con una serie de jeroglíficos que Jaime Gutiérrez propuso a sus compañeros de 1º de Bachillerato B, curso 15/16 (alguno, eso sí, subido de tono):
CONCENTRACIÓN Y RELAJACIÓN.
Un buen ejercicio neuronal consiste en colorear mandalas: nuestra mente se relaja y, a la vez, aumentamos la concentración. Estos son algunos de los mandalas del grupo de Refuerzo de Matemáticas de 1º de ESO, curso 16/17: